Biología
Moléculas orgánicas
Moléculas Inorgánicas
Semejanzas y diferencias entre las moléculas orgánicas.
- Semejanzas:
1. Los compuestos
orgánicos son causados por los entes vivos. siendo moléculas afiliadas, por ejemplo, las
proteínas, como carnes que son producidas por los animales.
Castro,
D. E., & Lupayante, E. M. (2018, mayo 24). Qué son y qué aportan
las proteínas en la dieta. Mejorconsalud.as.com.
https://mejorconsalud.as.com/aportan-las-proteinas-en-la-dieta/
2. En las moléculas orgánicas dominan
los compuestos de carbono, por ejemplo los azúcares.
Díaz, R. A. (2019, marzo 30). ¿Cuántos tipos de azúcar conoces? No, no hay muchos, sólo hay dos. ABC.es.https://www.abc.es/familia/vida-sana/abci-cuantos-tipos-azucar-conoces-no-no-muchos-solo-201903300114_noticia.html
3. las moléculas orgánicas están constituidos por enlaces entre dos átomos no metálicos.
(S/f). Researchgate.net. Recuperado el 12 de noviembre de 2021, de https://www.researchgate.net/figure/En-el-centro-hay-un-atomo-metalico-ocho-atomos-mas-pequenos-ocupan-los-vertices-y-12_fig2_282353841
4. las moléculas orgánicas están formadas por elementos
químicos de la tabla periódica.
Tabla periódica de los elementos. (2021, junio 22). Lifeder.com. https://www.lifeder.com/tabla-periodica-elementos/
5. Las moléculas son esenciales para que se dé la vida
Ciencia Canaria - ¿Cómo se repara el ADN? (2019, febrero 7). Cienciacanaria.es.
- Diferencias:
1. Los lípidos sirven para el almacenamiento de energía, mientras los
carbohidratos la proporcionan.
¿Cuáles son lípidos? (2009, diciembre 11). News-medical.net.
https://www.news-medical.net/life-sciences/What-are-Lipids-(Spanish).aspx
2. Los carbohidratos son solubles en el agua, mientras las proteínas no.
Orgánica, Q., & Perfil, V. T. mi. (s/f). Química Orgánica. Blogspot.com. Recuperado el 31 de octubre de 2021, de http://quimicaorganicaqu.blogspot.com/2013/07/carbohidratos.html
3. El exceso de puede causar enfermedades, mientras las proteínas proporcionan el contraste de estas.
Una proteína implicada en cáncer protege frente a enfermedades musculares. (s/f). Clinicbarcelona.org. Recuperado el 31 de octubre de 2021, de
L�pidos.
(s/f). Org.es. Recuperado el 31 de octubre de 2021, de https://www.bionova.org.es/biocast/tema06.htm
5. Los ácidos nucleicos están formados por largas cadenas (mucho más largas que las de proteínas) de unidades llamadas nucleótidos,
mientras que las
proteínas son biomoléculas compuestas por una o varias cadenas de
unidades más pequeñas llamadas
aminoácidos.
ÁCIDOS
NUCLEICOS. (2012). En Introducción a la Química Orgánica (pp.
175–182). Programa Editorial Universidad del Valle.
https://blogceta.zaragoza.unam.mx/biomoleculas/acidos-nucleicos/
Importancia de las biomoléculas en la dieta balanceada
Todos los organismos vivos permanecen constituidos por biomoléculas, que conforman sus construcciones y les aportan la energía suficiente para hacer las funcionalidades vitales. Los procesos implicados en la capacidad de nutrición permiten a los organismos vivos obtener biomoléculas para lograr sintetizar las suyas propias. Los humanos somos organismos vivos heterótrofos, pues para alimentarnos requerimos tomar materia orgánica del medio, es decir, alimentarnos de otros organismos vivos. De los alimentos que ingerimos obtenemos los nutrientes que van a ser la base de las biomoléculas que conforman nuestro organismo. las aportaciones de todas estas biomoléculas son: los glúcidos principalmente aportan energía, estos se pueden encontrar en azúcares, los lípidos son biomoléculas que son muy energéticas. la podemos encontrar tanto vegetalmente como animales, estas están el los aceites o en capas de carne.las proteínas aportan con aminoácidos ayudando así a recomponer tejidos, las podemos encontrar en las carnes, como el pollo, pescado, carnes rojas, granos secos, sin embargo estas aportan menos proteínas. Las vitaminas son compuestos orgánicos fundamentales para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo. Pueden encontrarse en alimentos como las frutas, carnes, pescados, verduras o legumbres.Se clasifican en dos grupos: Liposolubles: son las vitaminas A, D, E y K, y se almacenan en el hígado. Hidrosolubles: son solubles en agua, pero no en lípidos. Son la vitamina C y las del grupo B. La B12 puede almacenarse en el hígado, pero el resto no se almacenan en el organismo, por eso deben usarse antes de que sean excretadas en la orina. Los ácidos nucleicos son una fuente importante de monosacáridos y fosfatos, que pueden utilizarse para sintetizar nuevos ácidos nucleicos, formar los huesos u originar moléculas transportadoras de energía, a abundan en alimentos como los mariscos, las nueces, algunos pescados (sardinas, boquerones, bacalao...) o la soja.
El déficit de estas moléculas puede causar varias enfermedades, como la anemia, la diabetes, enfermedades de corazón y sangre. por lo cual es importante llevar una dieta balanceada.
por lo cual, te presentare un plato balanceado
También es importante tener un buen horario y planificación de la comida te dejare un ejemplo que podrías optar por consumir.
Comentarios
Publicar un comentario