Historia

 

Vida Histórica del hombre y la mujer 

Es algo trascendental conocer sobre la historia del ser humano, la evolución y  sobre todos los procesos, a continuación  podremos aprender un poco más sobre este, en especial el rol de la mujer.

Mujer en el paleolítico

Mujer en el neolítico

·       Cazar, recolectar, sobrevivir. Nos sitúa en el paleolítico.

 

·       Espacios domésticos, espacios de mujeres. La importancia de las actividades de mantenimiento: preparación y conservación de los alimentos, la indumentaria, el mantenimiento del fuego y el espacio habitado.

 

·       La imagen de la mujer. Las figuras femeninas del paleolítico y neolítico y el arte rupestre levantino muestran rostros y siluetas de mujeres.

 

·       Reproducción y nacionalización . Las mujeres son indispensables para la supervivencia del grupo, el cuidado, el mantenimiento y la transmisión de valores y conocimientos.

 

·       Mujeres enterradas. Interpretación de los restos de mujeres encontrados en las excavaciones arqueológicas.

      ·      Las mujeres que vivieron en Europa Central durante los primeros 6.000 años de práctica de la agricultura en el Neolítico tenían los brazos más fuertes que las deportistas de élite de los equipos de remo.

 

         Las partes de las extremidades inferiores analizadas en mujeres de hace 7.400 años eran similares a las actuales, pero en el caso de las superiores sí que se apreció un mayor cambio.

 

      ·       La repetición de los movimientos de moler el grano con las piedras que empleaban entonces durante horas podría haber cargado los huesos de una forma similar a la que lo hace ahora el movimiento con el remo.

 

     ·       Estas características se debían a las labores de labranza de los terrenos, recogida de la cosecha y molida del grano durante cinco horas diarias con el objetivo de hacer harina.

 

     · En el estudio se analizaron huesos de los brazos -húmero- y las piernas -tibia- de mujeres que ejercen actividades de exigencia física como corredoras, deportistas de remo, o futbolistas, además de otras con un estilo de vida más sedentario.



Es importante memorizar esto a detalle, por lo cual, podrás observar su rol, en tres clasificaciones específicas, como lo son: la salud, la religión, y la agricultura. 



Matriarcado y Patriarcado.

Matriarcado: Considero que el matriarcado es un sistema socio-político en donde las mujeres asumen el liderazgo político, social, religioso , por lo cual, asumen la responsabilidad de toma de decisiones por delante del hombre.Sin embargo, este tema es un poco controversial socialmente. Actualmente aún existen muchos pueblos y comunidades matriarcales, generalmente son sociedades indígenas.

                                               
Diaz, R. (2019, enero 23). Matriarcado: comunidades donde el liderazgo está en manos de las mujeres. Eldefinido.cl

Patriarcado: Considero que el patriarcado es un sistema socio-político en donde los hombres asumen el liderazgo político, social, religioso, por lo cual, aumen todo cargo y responsabilidad en la toma de decisiones por delante de la mujer. Actualmente se puede deducir que el patriarcado sigue activo en ciertos lugares y sociedades a nivel mundial.

                                            
Diseño de dibujos animados para hombres, tema de diversidad cultural y de amistad. (s/f). Freepik.es. Recuperado el 31 de octubre de 2021, de https://www.freepik.es/vector-premium/diseno-dibujos-animados-hombres-tema-diversidad-cultural-amistad_9395373.htm

Vida del hombre y la mujer en la prehistoria. 

Los humanos  vivían  en  la  prehistoria,  alimentándose  de  animales  muertos, por  lo  tanto  eran  nómadas debido a que  debían  estar  una y otra vez se desplazaban intentando  encontrar su  alimento, por  lo  tanto  se  resguardaban  del  clima  en  la  cavernas,  acorde  fueron  evolucionando aprendieron  a  hacer  armas  rudimentarias  con rocas,  de esta forma se  transforman  en  cazadores,  usando  la  roca  como  arma. más  tarde  confeccionaron  puntas  de  flechas y otros  utensilios con  los que  despejaban  la dermis  de  sus presas  y  la  usaban  para  cubrirse  y  hacer  chozas  rudimentarias, las  ramas  eran  usadas  para  descargar  los  frutos  de los  árboles que  además  formaban  parte  de  su  alimento, en  este  lapso  aún  siguen  siendo  nómadas. dejan  de  ser  nómadas  una vez que  hallan que las  semillas  de  los  frutos  proporcionan  novedosas  plantas  y  empiezan  a  hacer  cultivos. mucho más tarde, conocen el comercio por medio de estas plantas, entre  los otros utensilios que crearon, de esta forma nace la economía y a raíz de esto la necesidad de facilitar algunas cosas con su evolución. 


Cultura 1 COMUNIDAD ESCOLAR 842. (s/f). Mec.es. Recuperado el 31 de octubre de 2021, de  http://comunidad-escolar.pntic.mec.es/842/cultura1.html

Bibliografía 

¿Cómo vivía el hombre y la mujer primitivos? (s/f). Prezi.com. Recuperado el 31 de octubre de 2021, de  https://prezi.com/qyupd0c2jy5h/como-vivia-el-hombre-y-la-mujer-primitivos/.

 

La imagen, P. S. (s/f). La sociedad pprehistórica era bastante igualitaria en cuanto al repparto de tareas entre hombres y mujeres. Juntadeandalucia.es. Recuperado el 31 de octubre de 2021, de

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/4ba061aa-338e-40e2 874d-313ee6ef3f04.


¿SABÍAS QUE LAS MUJERES DESCUBRIERON LA AGRICULTURA? (2019, marzo 12). Org.es. https://mde.org.es/sabias-que-las-mujeres-descubrieron-la-agricultura/.






Entradas populares de este blog

Biología